Buscar por RUT o Nombre, rutificador.

Victor Jara

Cantautor reconocido en Chile por sus letras llenas de críticas sociales, empoderamiento del pueblo obrero y búsqueda de la libertad. Nació en el sur de Chile el 28 de septiembre de 1932 en una familia campesina-obrera. Su madre le inculcó la música desde temprana edad como una forma de expresar sus emociones y sentimientos. Cuando ésta falleció en el año 1947, Víctor comenzó sus estudios en el Seminario Redentorista de San Bernardo para luego estudiar Dirección teatral en la Universidad de Chile.

Como director teatral tuvo mucho éxito, tanto así que en el año 1967 recibió el premio Laurel de Oro por su desempeño ese año. Paralelo a su carrera comenzó a escribir canciones con un fuerte mensaje político las cuáles lo llevaron a militar por el partido comunista, convirtiéndolo en un compositor controversial para la época.

Su bello trabajo es reconocido a nivel mundial como uno de los mejores artistas de habla hispana de la segunda mitad del siglo XX. Títulos como "El derecho de vivir en paz", "El cigarrito" y "Deja la vida volar" fueron los que plasman la forma de ver la vida según Víctor Jara.

Su tortura y homicidio fue uno de los más trágicos y controversiales del golpe de estado de Augusto Pinochet; estuvo detenido durante 4 días, en los cuales le realizaron quemaduras con cigarrillos, fracturas en los dedos, amputación de su lengua y distintos simulacros de fusilamiento. Su cuerpo fue encontrado el 19 de septiembre del mismo año con 44 impactos de bala.

Más para leer en Nombre Rut y Firma