Un 26 de junio del 1908 en la ciudad de Valparaíso, nace Salvador Guillermo Allende Gossens. Hijo del abogado y notario, Salvador Allende Castro y de una dama de sociedad de la ciudad de Concepción, Laura Gossens Uribe.
Salvador inicio sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Nacional y en el Liceo de Tacna, para luego concluir sus humanidades en el Liceo Eduardo Barra ubicado en Valparaíso. En 1926 hizo el servicio militar obligatorio en el regimiento Coraceros de Viña del Mar. Ese mismo año ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para, en 1932, titularse como médico cirujano.
Su vida política inició cuando ingresó a la educación superior, puesto que fue presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, y tiempo después, de la Federación de Estudiantes de Chile. En 1933 comenzó a militar por el Partido Socialista de Chile, participando en la fundación de este. Más adelante, durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda fue nombrado como ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social.
En 1952 fue candidato presidencial, que, apoyado por el Frente del Pueblo, obtuvo el 5% de los votos. Luego, para las elecciones presidenciales de 1958 el Frente de Acción Popular lo presentó como candidato, no obstante, obtuvo el 28.8% de los votos, quedando en segundo lugar. En las presidenciales de 1964, apoyado por el Frente de Acción Popular, postuló a la presidencia nuevamente, sin embargo, Eduardo Frei Montalva obtuvo la mayor cantidad de votos, dejando a Salvador con el 39% de estos.
En las elecciones de 1970 fue presentado nuevamente como candidato a la presidencia, donde resultó electo. El 4 de septiembre de 1970 se convirtió en Presidente de la República de Chile. Gobierno que duró hasta el 11 de septiembre de 1973, donde las fuerzas armadas en conjunto, a cargo del General Augusto Pinochet realizaron un golpe de estado, bombardeando y tomando por la fuerza el Palacio de la Moneda, lugar donde se encontraba Salvador, quien en ese instante decidió terminar con su vida.